Un “Archivo” es un conjunto de registros relacionados.
El “Sistema de Archivos” estos son aquellos que comienzan por la raíz, y parten los directorios del usuarios.
En sistemas de archivo “jerárquicos” el nombre del sistema para un archivo suele estar formado como el “nombre de la trayectoria” del directorio raíz al archivo.
Estos son los archivos son almacenados por medio de directorios, esta clasificación se de acuerdo a la conveniencia del usuario o de la empresa. La estructura tiene una forma de árbol con raíz, este método es el más utilizado debido a que la revisión o búsqueda se realiza de forma sencilla.
ESTRUCTURACIÓN DE ARCHIVOS
Secuencia de bytes.- El archivo es una serie no estructurada de bytes. Posee máxima flexibilidad. El S. O. no ayuda pero tampoco estorba.
Secuencia de registros.- El archivo es una secuencia de registros de longitud fija, cada uno con su propia estructura interna.
Árbol .- El archivo consta de un árbol de registros, no necesariamente de la misma longitud, cada registro tiene un campo key y El árbol se ordena mediante el campo de clave para permitir una rápida búsqueda.
TIPOS DE ACCESOS
Acceso Secuencial: el proceso lee en orden todos los registros del archivo comenzando por el principio, sin poder saltar registros.
Acceso Aleatorio: el proceso puede leer los registros en cualquier orden con un punto de inicio de la lectura y una operación especial establece la posición de trabajo.
Cada archivo contiene:
• Nombre y datos
• Protección
• Contraseña
• Creador
• Propietario
• Tiempo de creación
• etc.
LLAMADAS AL SISTEMA DE ARCHIVOS
• Créate (crear): el archivo se crea sin datos.
• Delate (eliminar): si el archivo ya no es necesario.
• Open (abrir): antes de utilizar un archivo.
• Closed(cerrar): cerrar un archivo.
• Read (leer): los datos se leen del archivo.
• Write (escribir): los datos se escriben en el archivo.
• Append (añadir): es una forma restringida de “Write”. Solo puede añadir datos al final del archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario